top of page

Cadalso de los Vidrios
![]() Casa de los Salvajes(detalle)También recibe el nombre de Casón de los Austria. Es una edificación renacentista solariega de siglos pasados con dinteles blasonados. Está situada cerca del Ayuntamiento, en la Calle Real. El escudo heráldico que sostiene su portada de sillería remite a uno de los muchos linajes del medievo Fuente Imagen: unaventanadesdemadrid.com |
---|
![]() Monumento al canteroFue recientemente inaugurado y conmemora el gran número de canteros dedicados a trabajos artesanales que tiene este municipio. Se encuentra situado entre la gasolinera y la Calle de la Iglesia, y está realizado en granito y adornado con elementos florales. Fuente Imagen: cadalsovive.blogspot.com.es |
---|
![]() Iglesia Ntra Sra de la AsunciónSe comenzó a construir en el año 1498, durante el reinado de Isabel la Católica. Es de estilo gótico-renacentista y está catalogada como bien de Interés Cultural. En su interior se venera al Santísimo Cristo del Humilladero, patrón del pueblo, y a otras imágenes, entre las que se encuentra la primera réplica a imagen y semejanza de Jesús de Medinaceli Fuente Imagen: unaventanadesdemadrid.com |
---|
![]() Arco antigua Ermita Santa AnaAl salir de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y bajando por el callejón de enfrente se encuentra el arco de la antigua Ermita de Santa Ana. Data de la época de la Reconquista, momento en el que pasó a ser Iglesia Parroquial. Fue destruida por las guerras entre árabes y cristianos por lo que sólo se conserva su portada. Fuente Imagen: unaventanadesdemadrid.com |
---|
![]() Fuente Los ÁlamosSe encuentra situada frente al Palacio. Esta fuente es de origen musulmán. Se trata de un antiguo manantial en la roca viva, que forma un pozo con un hermoso encasetonado de piedra estilo ojival. Fuente Imagen: unaventanadesdemadrid.com |
---|
![]() Necrópolis La MezquitaEl Yacimiento de ‘La Mezquita’ de Cadalso de los Vidrios está compuesto por los restos de una iglesia de origen románico-mudéjar (XI-XII) y un cementerio aledaño, cuyas tumbas datan del siglo XI, en el exterior de templo, y de épocas más modernas en su interior. Fuente Imagen: cadalsovive.blogspot.com.es |
---|
![]() Palacio de VillenaEstá catalogado como Bien de Interés Cultural. Junto a sus jardines se pueden contemplar restos romanos y visigodos encontrados en las cercanías de Cadalso. El Jardín, de estilo español de siglo XVI, cuenta con un gran estanque en piedra. En las esquinas del paseo que rodea el estanque hay asientos de piedra con finas columnas y graníticos doseles. Sus jardines también están catalogados como Bien de Interés Cultural. Fuente Imagen: mediateca.educa.madrid.org |
---|
![]() Casa Cuartel de la Guardia CivilEn el último tercio del siglo XIX se generalizaron la mezcla de estilos dando lugar al eclecticismo, mezclando lo mudéjar, con el románico o con el clasicismo. De este estilo arquitectónico es el Cuartel de la Guardia Civil de Cadalso de los Vidrios. Fuente Imagen: unaventanadesdemadrid.org |
---|
bottom of page