top of page
Iglesia de San Andrés Apóstol

Iglesia de San Andrés Apóstol

Pertenece al tipo de iglesia-fortaleza característica de las órdenes militares, lo que se aprecia en su aspecto vetusto y sólido. Con claras reminiscencias defensivas, sirvió de lugar de acogida de la población indefensa. Su fachada conserva escudos de interés como el de la Orden Militar de Santiago o el del Consejo de Órdenes. Es la iglesia parroquial de Villarejo de Salvanés.

Santuario Sra. Victoria de Lepanto

Santuario Sra. Victoria de Lepanto

Este santuario es la Casa de la Patrona del municipio y, por tanto, un edificio muy querido y cuidado por el pueblo. Está relacionado con uno de los episodios más destacados de la historia de Europa: la Batalla de Lepanto. Lo que fueron las dependencias del Convento es ahora Instituto de Formación Profesional. La festividad de la Virgen de la Victoria de Lepanto es el 7 de octubre, día de la Batalla.

Torre del Homenaje

Torre del Homenaje

Conocido popularmente como "El Castillo", la Torre del Homenaje es el emblema de Villarejo de Salvanés. Construida a partir de una antigua atalaya musulmana, tuvo la misión de servir de defensa ante los ataques árabes y, con este cometido, fue la pieza básica de control militar de la Orden de Santiago. En su interior se explica la historia de Villarejo de Salvanés y el visitante puede alcanzar la altura máxima del Castillo, 22 metros, observando así el pueblo a vista de pájaro.

Casa Tercia area.JPG

Casa Tercia area.JPG

Después de años en desuso, la restauración de buena parte del edificio llegó en 2011 para convertir a lo que fue la antigua bodega de la casa, en Museo Etnográfico. y el viejo granero, en Sala de exposiciones y actividades culturales. Digno de admiración son los arcos que adornan la bodega, las grandes y viejas tinajas o la enorme estructura de madera que compone el techado de la Sala de Exposiciones.

Museo del cine

Museo del cine

Está ubicado en el antiguo Cine París y es el primer Museo del Cine Profesional y Tecnológico de Madrid y de España, creado con fondos rescatados de las salas de exhibición, y de una exhaustiva documentación que cautivará a quienes le visiten, tanto con fines turísticos o de ocio como didácticos y pedagógicos. Un paseo por los ya más de 100 años de evolución cinematográfica en compañía de una exposición de afiches de las 70 películas españolas más premiadas en los últimos 25 años en los Goya.

Villarejo de Salvanés

©  turismomadrissur.wix.com/descubrelo

bottom of page