top of page

Leganés
![]() Iglesia San SalvadorLa existencia del templo se remonta al siglo XV, aunque la estructura actual comenzó a construirse en 1662. Posee un retablo mayor de estilo barroco, que fue realizado por el artista José de Churriguera entre 1701 y 1720, con pintura al óleo de la Transfiguración del veneciano Francesco Leonardoni, quien firma también las pinturas de los retablos colaterales, fechadas en 1702. También destaca su órgano parroquial, obra de José de Verdalonga. | ![]() Ermita de San NicasioDe corte neoclásico, fue diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez entre 1772 y 1785, por encargo del Marquesado de Leganés en honor al obispo San Nicasio. Ha sido restaurada en varias ocasiones. Además de San Nicasio, destaca la Ermita de Nuestra Señora de Butarque (restaurada) | ![]() Colegio de la InmaculadaSede de una de las dos comunidades perseguidas, donde estuvieron prisioneras varias beatas hijas de la caridad durante la guerra civil española, aquí fueron martirizadas y asesinadas |
---|---|---|
![]() Ruinas Ermita San PedroElemento más distintivo del parque polvoranca, son las ruinas de la iglesia de San Pedro, construida en el año 1655 sobre los restos de una ermita bajomedieval, tomando el nombre del apóstol. Su construcción corrió a cargo de los arquitectos reales Francisco de Mora y su sobrino Juan Gómez de Mora y fue realizada en estilo barroco. Durante ese siglo y el siguiente la ermita fue vestida con grandes lujos, numerosos lienzos colgaban de sus paredes y se crearon varios altares. | ![]() Plaza Mayor y reloj de AutómatasLa Plaza Mayor de Leganés se inauguró en el año 2008, en los terrenos que ocupaba el antiguo campo de fútbol del CD Leganés. Allí se encuentran la Casa Consistorial, una instalación deportiva y diversos establecimientos. En la Casa Consistorial se encuentra un reloj de autómatas suizo, que es el primero de esas características en España. | ![]() Casa de Salud de Santa IsabelFue el primer hospital psiquiátrico de estas características en España, y la primera empresa del municipio. En su época destacó por ser pionera en la atención a enfermos en la medicina psiquiátrica. Aprovechó como terreno el antiguo palacio de los Medinaceli. Dispone de una fachada neomudéjar cuyo principal impulsor fue el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso, y patios que en la época fueron atendidos por los internos. |
![]() Universidad Rey Carlos IIILa Universidad Carlos III de Madrid es una de las seis universidades públicas emplazadas en la Comunidad de Madrid (España). Campus de Leganés En él se encuentra la Escuela Politécnica Superior. Este campus cuenta con los siguientes edificios (numeración oficial de la Universidad): 1. Edificio Agustín de Betancourt 2. Edificio Sabatini 3. Biblioteca Rey Pastor 4. Edificio Torres Quevedo 5. Edificio Padre Soler. 6. Polideportivo Alfredo Di Stéfano 7. Edificio Juan Benet | ![]() Cuartel de las reales Guardias WalonConocido también como Edificio de Sabatini o Cuartel de Saboya, fue ideado por el arquitecto Francisco Sabatini. Sus obras concluyeron en 1783, y tuvo un uso militar hasta 1987, cuando el Regimiento Saboya abandonó el edificio. En la actualidad está integrado dentro de la Universidad Carlos III de Madrid y ha sido completamente restaurado en su interior y exterior. |
bottom of page