top of page

Navalcarnero

Plaza Alonso Arreo y Museo del Vino

Plaza Alonso Arreo y Museo del Vino

Esta plaza se encuentra frente a la fachada del nuevo Ayuntamiento. Destaca por la escultura realizada en honor de este regidor por su participación en la revuelta comunera de 1520 y por las pinturas de Pirrogenlli que representan la Batalla de Villalar. En esta plaza se encuentra el Museo del Vino. Es una antigua bodega del siglo XIX en la que se muestra la tradición vitivinícola y el proceso de elaboración del vino. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Iglesia Ntra. Sra.de la Asunción

Iglesia Ntra. Sra.de la Asunción

Se desconoce el año de sus inicios, aunque se piensa que podría ser de mediados del siglo XVI. Es una iglesia en la que cohabitan varios estilos arquitectónicos (gótico, renacentista, barroco, clasicismo escurialense e hispano-mudéjar). La decoración interior pertenece al siglo XVII y XVIII y se compone en su mayoría de retablos y pinturas barrocas. Fue declarada Monumento Histórico Artístico de carácter nacional en 1983 y BIC en el año 2000. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Ermita de San Roque

Ermita de San Roque

Fue fundada en el siglo XVI por D. Francisco de Lara, un caballero de la Orden de Santiago. A mediados del siglo XIX el pintor de Cámara de Carlos IV y Fernando VII, Juan Antonio Ribera, se hizo con este edifico, lo reparó y decoró con algunas de sus pinturas y las de su hijo Carlos Luis. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Interior Ermita Santa Águeda

Interior Ermita Santa Águeda

Esta ermita está dedicada a Santa Ágata de Catania, patrona de las mujeres de Castilla y de las enfermeras. La belleza de este templo radica en su interior debido a las pinturas de Pirrongelli que decoran las paredes y los techos de esta ermita. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Plaza de Segovia

Plaza de Segovia

Está plaza fue construida entre los siglos XVI y XVII. Es de forma irregular y es espaciosa. Tiene tres lados porticados. Lo más llamativo de esta son las fachadas de sus edificios con colores y elementos figurativos. Destaca la fachada del Ayuntamiento en la que se encuentra un escudo de la Villa labrado en piedra y el Acta de Fundación de la villa. Esta plaza fue declarada BIC en el año 2000. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Plaza de V Centenario

Plaza de V Centenario

Esta plaza es un homenaje al nacimiento de la localidad. En el centro hay una fuente monumental que simboliza la creación de esta localidad. La fachada de uno de sus edificios aledaños está decorada con pinturas de Pirrogelli representando la elección del primer concejo de la Villa. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

Plaza de la Puerta de Sol

Plaza de la Puerta de Sol

Es el enclave en el que se cruzan las cuatro calles más importantes de la Villa, y es uno de los espacios de encuentro de los vecinos junto con la Plza de Segovia. En esta plaza se encuentra una estatua de Felipe IV y un reloj Fuente Imágenes: turismo-navalcarnero y rankia.com

Plaza Francisco Sandoval

Plaza Francisco Sandoval

Fue construida recientemente y es un homenaje a la democracia. Tiene un conjunto escultórico en homenaje a la Democracia de Luis A. Sanguino. En esta plaza se encuentra ubicado el nuevo ayuntamiento de Navalcarnero. Desde aquí se aprecia la fachada de la Casa de la Cadena, que fue el lugar en el que se alojaron Felipe IV y Mariana de Austria tras su boda en la localidad. Fuente Imagen: turismo-navalcarnero

©  turismomadrissur.wix.com/descubrelo

bottom of page